Descripción
Recientemente el Ministerio de Educación de Guatemala (MINEDUC), publicó en el Diario de Centro América un acuerdo Ministerial donde establece oficialmente para el ciclo escolar 2021 la implementación del modelo educativo híbrido, es decir, clases remotas y presenciales.
Como docentes nos surge la pregunta ¿Cómo implementar el modelo educativo híbrido en las clases? Hasta hoy, y según el mismo acuerdo ministerial se mantienen las clases a distancia, sin embargo debemos considerar la diferencia entre la educación a distancia y la educación híbrida y sobre todo como relacionar y combinar estos modelos educativos.
En el marco de este acuerdo ministerial y como complemento a la actividad docente, presentamos el Diplomado DOCENCIA Y EDUCACIÓN HÍBRIDA. En el cual pretendemos dar a conocer el modelo pedagógico híbrido, su planteamiento, actividades, metodología y evaluación.
Está diseñado y planificado para ser estudiado en cuatro módulos.
Profesionales de la educación
Personas que quieran profundizar sus conocimientos de aprendizaje en línea.
Estudiantes que quieran incorporar esta competencia a su hoja de vida.
Acceso a internet.
Plan de formación
Módulo 1: Planteamiento para la docencia híbrida.
Módulo 2: Actividades formativas semipresenciales.
Módulo 3: Metodología de enseñanza- aprendizaje semipresencial.
Módulo 4: Evaluación de aprendizajes en modalidad híbrida.
Acceso a aula en línea.
Contenido disponible 24/7.
Material digital de apoyo.
Estudia a su propio ritmo.
Duración: 2 semanas (25 horas).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.